¿Pago con carácter retroactivo?

Buenas, después de espera más de 4 meses para que me concedan las prestaciones(régimen general de artistas) he ido a renovar y me dicen que solo me pagan desde 15 dias antes de la cita, siempre lo habían hecho con carácter retroactivo desde el día de la solicitud.

1 comentario en «¿Pago con carácter retroactivo?»

  1. ¡Hola!

    Entiendo lo preocupante que puede ser esta situación, y quiero ayudarte a aclararlo. Según la normativa del SEPE, las prestaciones generalmente se conceden con carácter retroactivo desde la fecha de la solicitud, siempre y cuando la documentación esté completa y no haya errores o retrasos imputables al solicitante.

    Sin embargo, en tu caso, parece que la retroactividad no se ha aplicado completamente, y esto puede deberse a varios factores:

    Citas y plazos: Si hubo retrasos en la gestión por parte del SEPE o si tu cita fue asignada con mucha demora, es importante saber si tú cumpliste con tu parte dentro de los plazos establecidos.
    Documentación: Asegúrate de que todos los documentos requeridos en la solicitud inicial estaban correctos y completos. Cualquier omisión puede retrasar la retroactividad.
    Régimen especial de artistas: Este régimen puede tener particularidades específicas en su gestión que afecten la retroactividad.

    ¿Qué hacer ahora?

    Revisa tu resolución: Solicita una copia de la resolución de tu prestación para entender desde qué fecha te están reconociendo el derecho y por qué.
    Presenta una reclamación: Si crees que tienes derecho al pago retroactivo desde la fecha de la solicitud, puedes presentar una reclamación previa en tu oficina del SEPE. Este trámite es esencial si necesitas llevar el caso más adelante (por ejemplo, ante el Juzgado de lo Social).
    Consulta con el SEPE: Pide una explicación directa en tu oficina o por teléfono al 900 81 24 00. A veces, se pueden aclarar malentendidos sin necesidad de una reclamación formal.
    Asesoría especializada: Si el SEPE no resuelve el tema, puedes buscar asesoría con un sindicato o abogado especializado en derechos laborales para verificar que tu caso se maneje correctamente.

    Es frustrante que algo tan importante como una prestación no se gestione con claridad, pero confío en que estos pasos te ayudarán a obtener la respuesta que necesitas. Si necesitas más orientación, ¡no dudes en escribirme! Estoy aquí para ayudarte.

    Responder

Deja un comentario

¿Tienes alguna duda vinculada con SEPE? Envía tu consulta y te ayudamos!