La solicitud de subsidios y/o rentas, se puede tramitar por intermedio de la Sede Electrónica del Sepe; donde puedes acceder desde cualquier ubicación que tenga conexión a internet. Estas pueden realizarse sin limitaciones de horario; sólo cumpliendo con los requisitos previstos para esas solicitudes. En atención a esos requisitos, dejamos a continuación el detalle de los mismos para cada caso. Particularmente, esbozamos los requisitos para solicitud de subsidio, en caso de poseer carga familiar y; para la solicitud de rentas; para aquellos que pasan los 52 o 55 años, según corresponda.
Importante recordar
Solicitud de subsidios y/o rentas ante el Sepe
Requisitos para la solicitud de subsidio con carga familiar
Si estas en disposición de aplicar para la solicitud de subsidio ante la web del Sepe, debes tener presente que es obligatorio cumplir los siguientes requisitos:
- No tener empleo;
- Tener constancia de inscripción, para solicitar empleo y no haber rechazado propuesta de trabajo adecuada y; tampoco negarse a participar en la promoción; formación o reconversión profesional ( salvo motivo justificado); desde que finalizo la prestación contributiva;
- Igualmente, debe mantenerse la inscripción por el tiempo que dure el subsidio;
- Aplica siempre que haya expirado, la prestación por desempleo contributivo;
- Poseer carga familiar (cónyuge; hijos del matrimonio; adoptados menores de 26 años o discapacitados de cualquier edad).
- Admitir el compromiso de actividad, que involucra la búsqueda de empleo según sus capacidades o; la formación para buscar una nueva ocupación;
- Por último, NO poseer ningún tipo de rentas; que estén por encima de las ¾ partes de un salario mínimo interprofesional (SMI); con exclusión de la proporción de los pagos extraordinarios o; los que hubiese lugar para cualquiera de las rentas.
Estos requisitos deben tenerse para el momento de la Solicitud de subsidios y/o rentas; de la solicitud de prórrogas o de reanudación, si se ha tenido el subsidio. Para más detalles puedes revisar folleto aquí.
Descargar formato para solicitar subsidios
Rentas- Excepciones para el subsidio
El termino rentas, está reservado para aquel importe bruto adquirido como salario, por trabajo no personal. En este rubro, no intervienen las rebajas por Seguridad Social y tampoco, aquellas retenciones del Impuesto sobre la Renta de Personas Físicas (IRPF).
Igualmente; se consideran dentro de las rentas, los pagos extraordinarios y; otras rentas computables como: pensiones; alquiles de inmuebles; ganancia de acciones y otros beneficios sobre bienes inmuebles.
Salvo, la excepción de la regla: en caso de rentas; son las actividades profesionales; empresariales; ganaderas; agrícolas o artísticas. En donde, se deben asumir sólo el ingreso, una vez descontados los gastos que acarrea la actividad.
Tampoco se considera para estos efectos, la asignación o prima por hijo de la Seguridad Social. En caso del matrimonio, se imputa la renta de forma personal al titular de la misma; con algunas excepciones.
Mientras que, sin ser considerada la pareja como carga familiar a efectos del trámite de solicitud de subsidios y/o rentas; en caso de desempleo, sí se incluyen los hijos discapacitados; los menores de 26 años o menores amparados por ambos miembros; si están dentro de la convivencia.
Requisitos para la declarar rentas
La solicitud de subsidios y/o rentas, hechas anualmente permite a las personas mayores de 52 años y hasta la fecha de jubilación, mantener el subsidio. Igualmente, estas solicitudes deben hacerse para los mayores de 55 años y hasta la edad en que se permita cobrar su pensión contributiva de jubilación, bajo cualquier modalidad.
El servicio de web del Sepe, permite declarar rentas anualmente, a aquellos beneficiarios, mayores de 52 o de 55 años, según sea el caso; para procesar la prórroga de subsidio, siempre que los requisitos se mantengan.
Los requisitos para hacer la declaración de rentas, son los siguientes:
- Datos de verificación personal o contraste en la web del Sepe ( usuario y contraseña, aportados por el Sistema Cl@ve; Certificado Digital o DNIe);
- Estar inscrito como solicitante de empleo ante el Servicio de Empleo Autonómico o ante el Servicio Público de Empleo Estatal, si fuese el caso.
- Declarar que se cumple con los límites establecidos para las rentas;
- Dar fe de la veracidad de los datos aportados por la web.