La SEPE o Servicio Público de Empleo Estatal es una corporación u organismo autónomo, adscrito al Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Es un grupo de comunidades autónomas que cuentan con el Servicio Público de Empleo, compuesto por el Sistema Nacional de Empleo. En este artículo se te mostrará como solicitar cita previa por internet.
CLIC AQUÍ PARA SOLICITAR CITA PREVIA
La SEPE ha asumido las funciones del antiguo Instituto Nacional de Empleo (INEM) en el año 2003. Con esta estructura del Estado, se han cambiado medidas y acciones para promover el empleo, adaptándose así a las diferentes regiones.
Pedir cita previa por Internet
Para poder pedir cita previa a través de Internet, lo primero que tienes que hacer es dirigiste a Este enlace, CITAS y continuación, haz clic en «Iniciar solicitud.»
Introduce los datos personales y el tipo de trámite para el que se solicita la cita.
Los datos que hay que introducir son:
– Código Postal: sirve para que el sistema compruebe la oficina de empleo que te corresponde.
– NIF o NIE
– Tipo de trámite. Aquí tienes que seleccionar el tipo de gestión que quieres realizar.
Después de haber seleccionado el tipo de trámite o gestión, deberás escribir el código de seguridad con los números y letras que aparecerán en la pantalla. Para cancelar una cita previa en Sepe has clic en el link anterior.
Trámites disponibles a realizar
Los trámites que puedes encontrar son los que te ponemos a continuación, menos la opción, Obtención de certificados, una opción solo disponible por teléfono.
- Información y consulta de prestaciones
- Solicitudes de prestaciones contributivas, subsidios y PREPARA
- Entrega de documentación solicitada por el SEPE
- Presentación de partes de baja de IT y Maternidad/Paternidad
- Baja de prestación. Salida al extranjero
- Modificación de datos bancarios
- Cobros indebidos, sanciones
- Otras gestiones
Por último, solo hay que pulsar el botón donde pone ACEPTAR y enviar la solicitud.
El sistema te dará automáticamente una fecha donde indicará el día, la hora y un número de referencia.